Notas al programa Plazas Sinfónicas OSCyL JOVEN 2025
Plazas Sinfónicas 2025. Un viaje musical por Europa
Este concierto es una invitación a viajar sin maletas y recorrer Europa a través de la música. Un viaje que comienza en casa, en España, y que poco a poco nos lleva por distintos paisajes sonoros llenos de historia, emoción y color.
Partimos con Granados y su emotivo Intermezzo de Goyescas, que nos conecta con la elegancia y el lirismo del repertorio español de principios del siglo xx. Desde ahí, viajamos a Alemania con la fuerza dramática de Beethoven, que nos muestra cómo la música puede contar una historia: la del general romano Coriolano, desterrado de su ciudad, movido por la sed de venganza y finalmente vencido por el ruego de su madre. Después seguimos hacia el norte para descubrir la luz serena de los amaneceres noruegos con Grieg, quien demuestra que la música también puede describir un paisaje, una atmósfera, incluso un instante de la naturaleza. Descendemos después hasta la Austria clásica de Mozart, donde celebraremos también el bicentenario del nacimiento de Johann Strauss II, conocido como el rey del vals y que fue una de las figuras más emblemáticas de la escena musical vienesa.
Continuamos hacia los paisajes marinos de Escocia con Mendelssohn, que transforma en sonido una experiencia autobiográfica: su visita a las islas Hébridas, donde quedó impresionado por la fuerza de la naturaleza y el eco de las olas en la gruta de Fingal. Desde allí, llegamos a la Francia de Bizet, donde las miradas románticas hacia el sur nos devuelven a nuestra propia identidad a través de ritmos, melodías y personajes que evocan lo español desde la fascinación extranjera.
Pero en todo viaje, por muy lejos que nos lleve, por mucho que nos fascine y que nos haya transformado, siempre hay un punto en el que sentimos nostalgia de lo conocido, sentimos que es hora de volver, y no hay obra que capture mejor ese sentimiento que Suspiros de España.