Ópera Los Comuneros de Ígor Escudero

La ópera Los Comuneros ha sido impulsada por las Cortes de Castilla y León para la celebración del V Centenario del movimiento comunero y será puesta en escena en la primera quincena de octubre de 2021 en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma incluyendo a músicos, cantantes y otros colaboradores de varias de sus provincias. La ópera Los Comuneros será estrenada el 2 de octubre en el CAEM de Salamanca, desde donde recorrerá los más destacados espacios de cada provincia hasta el 16 de octubre.
+INFO WEB MILQUINIENTOSVENTIUNO
CAEM Salamanca > 2 de octubre de 2021 Estreno absoluto
Ramos Carrión Zamora > 3 octubre 2021
Teatro Bergidum Ponferrada > 13 octubre 2021
Lienzo Norte Ávila > 8 octubre 2021
Teatro Calderón Valladolid > 14 octubre 2021
Juan Bravo Segovia > 9 octubre 2021
Teatro Ortega Palencia > 15 octubre 2021
Palacio Audiencia Soria > 10 octubre 2021
Forum Evolución Burgos > 16 octubre 2021
PROYECTO
Dentro de las actividades impulsadas por las Cortes de Castilla y León para la conmemoración del V Centenario del Movimiento Comunero, la Fundación de Castilla y León apuesta por el desarrollo de un proyecto de ópera contemporánea creada por el compositor leonés Igor Escudero y basada en la Revuelta de las Comunidades. Este proyecto se apoyará en los recursos escénicos y artísticos de mayor nivel de Castilla y León, como es el caso de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), que estará bajo la batuta de José Luis López Antón, destacado director segoviano, el cual ha sido director invitado de la OSCyL en más de diez ocasiones. Completan el equipo artístico otros profesionales de la comunidad, como Cristian Santos, profesor de gestión cultural en la universidad se Salamanca, iluminador y jefe técnico de la producción, como la solista y directora artística zamorana Conchi Moyano, la burgalesa Eva Saiz Díez, el solista vallisoletano Alfonso Baruque o el maestro de coro Javier Sanz y sus dos agrupaciones, también vallisoletanas, Vox Vitae y Primo Tempo, o el coreógrafo Santiago Muñoz, responsable de coreografías de series como Isabel o Carlos, de RTVE, desde la formación leonesa Gratie d’ Amore, encargada también del vestuario de la ópera de la mano del leonés Julián Valdivia.
FICHA ARTÍSTICA
Orquesta Sinfonica de Castilla y León, OSCyL
Igor Escudero, Libreto y Composición Musical
José Luis López Antón, Dirección Musical
Montse Miralles, Dirección de Escena
Alejandro Contreras Cortés, Escenógrafo y Diseñador Teatral
Cristian Santos, Director Técnico de Proyectos e Iluminador
Conchi Moyano, Dirección de Producción
Eva Saiz Díez, Ayudante de Producción
Gratie D’amore, Coreografía y Diseño de Vestuario
Coros Figuración Vox Vitae y Coro Primo Tempo
Padilla Alejandro Roy, tenor
Pedro Girón Fernando Campero, barítono
Cisneros José Concepción, tenor
Juana de Castilla Conchi Moyano, soprano
Juan Bravo Alfonso Baruque, barítono
Íñigo Fernández de Velasco Xavier Casademont, barítono
Fraile Franciscano Ferran Albrich, barítono